Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Matemáticas


PLAN SEMANAL DO 14 AO 17 DE ABRIL

Esta semana, vamos a centrarnos en las tablas de multiplicar.
Tenemos que aprendernos las tablas del 5 y el 6.
Y como vamos a necesitar la memoria vamos a jugar a memorizar.





Aquí os dejo una presentación para ayudaros a memorizar las tablas. Si seguís los pasos que os doy, seguro que os va a resultar mucho más fácil. Intentadlo.


https://drive.google.com/open?id=1vD6R0UsfEWQhxcsgFmd5Y_a6XenoQ3Wz







Y para repasar lo que has aprendido y asentar los nuevos conocimientos te dejo aqui un poco de trabajo.

Ficha 1        

Ficha 2


Ficha 3

Ficha 4

Ficha 5








PLAN SEMANAL DO 30 DE MARZO AO 3 DE ABRIL

Ánimo peques ya casi lo tenemos!!!!

Estos días vamos a repasar: los números pares e impares. las sumas y restas, los lados, ángulos y vértices de un polígono, el círculo y la circunferencia y las tablas de multiplicar del 2, 3 y 4.






Aquí os dejo unas actividades, pinchando en cada ficha encontraréis ejercicios de cada contenido:

FICHA1, FICHA 2, FICHA 3, FICHA 4, FICHA 5 y FICHA 6.


Échale un vistazo a este vídeo para entender la multiplicación



Y para repasar los lados, ángulos y vértices de un polígono, mira este:







PLAN SEMANAL DO LUNS 23 AO 27 MARZO



Repasa los números desde el 600 hasta el 699. De forma ascendente y descendente (del 600 al 700 y del 700 al 600) Estamos en la 6ª centena. 


 Ahora construye números  hasta el 700. Los que tú quieras. Escribe tres tarjetitas pequeñas una con la U, otra con la D y otra con la C. Después coloca la U debajo de las unidades del número que crees, la D debajo de las decenas, y la C debajo de las centenas.
Te doy alguno:


674   //   742   //   750   //   607.....


Compara los siguientes números colocando entre ellos el signo de > o > que, según corresponda:

   612         394          725       781        409        406    


Èchale ahora un vistazo a este vídeo para ver el valor de las cifras en un número:






      
  
Observa los números y piensa:

715   //   690   //   574   //   763   //   706   //   672.

Cuáles tienen 6 centenas?

Cuáles tienen 7 centenas?

Cuál es >  (mayor) que 749?

Cuáles son > que 685 y cuáles son < que 720. OJO: Son dos criterios


Ahora realiza las siguientes sumas 


45 + 24 + 13=     //   128 + 32 + 126=   //   24 + 5 +54=   


Y si os apetece investigar algo más y hacer más cositas pinchad en el siguiente enlace:


Competencias Matemáticas   ❤️❤️❤️❤️      
   
                                                 


Ahora algún problema y ¡¡¡acabamos!!!



1. Julia ha comprado en el mercado 5 decenas de ciruelas, Daniela 2 decenas más de fresas, Martín M, compró 16 peras y Sofía una decena de galletas de té. ¿Cuántas piezas de fruta han comprado en total?


2. En un concurso de Ciencias Sociais,  Paula respondió 23 preguntas, Diego 14 más que Paula y Sonia 24. ¿Cuántas preguntas respondieron entre todos?


Y estos solo para los que se atrevan:

Xavi y Saúl empezaron a contar al mismo tiempo. Xavi cuenta en decenas desde 300, y Saúl cuenta hacia atrás en centenas. Después de 6 pasos, los dos llegaron al mismo número. ¿Desde qué número empezó a contar Saúl? (Recuerda: puedes dibujar el problema).


En un supermercado hay 78 cajas de plátanos y 130 cajas de naranjas. Se venden algunas cajas de naranjas. Quedan 159 cajas en total. ¿Cuántas cajas de fruta había en un principio?. ¿Cuántas cajas de naranjas se vendieron?


¡¡¡Por acabamos peques!!! Ahora !!! a descansar !!!

CUANDO HAYÁIS TERMINADO TODO OS RECOMENDAMOS UNA PELÍCULA SOBRE LAS MATEMÁTICAS: 
"Donald en la tierra mágica de las matemáticas"




Este divertido personaje de Disney, el pato Donald, descubre un lugar lleno de número y cálculos en esta película de algo menos de 30 minutos. Se trata del País de la Matemáticas, donde aprenderá algunos de los conceptos básicos relacionados. ¡con esta película descubriréis qué y cómo son los números!


¿Os animais a repasar las unidades de medida de peso? 

Vale pues hoy vamos a recordar las medidas universales de peso que son el:  kilo, el medio kilo y el cuarto de kilo.  Echa un vistazo al siguiente vídeo.






Y ahora, ¡¡¡vamos allá!!! Resuelve:





Y ESTO SOLO PARA LOS QUE SE ATREVAN:


Prueba a resolver algún problemilla, si lo representas gráficamente (si lo dibujas) te será más fácil entenderlo.



OBSERVACIONES:

Ante la posibilidad de que el trabajo expuesto sea excesivamente amplio dadas las circunstancias particulares de algunas familias, vamos a temporalizar semanalmente la propuesta de trabajo para que seáis vosotros los que adaptéis vuestro tiempo a las distintas tareas presentadas.


Recordaros que cualquier aportación o anotación “constructiva”, que queráis hacernos podéis trasladárnosla a través del los comentarios del blog, que es el canal adecuado para tales exposiciones. Por supuesto estamos abiertas a cualquier sugerencia puesto que se trata de hacer entre todos las cosas lo mejor posibles.

Por último recordaros que las propuestas de este blog no son evaluables.

Un saludo y mucho ánimo ante esta situación que no es fácil para nadie. 


Tutoras de 2º de Primaria

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lunes 16, martes 17, miércoles 18. 

Dividid las tareas según vuestro criterio y vuestras circunstancias.


ACTIVIDADES TIPO:



 Construír números del 500 al 590 nombrando las centenas, decenas y unidades que conforman cada número.




 Contar de forma ascendente y descendente (hacia adelante y hacia atrás)  las decenas del 500 al 590.




 Unir según correspondan.


5C, 4C Y 7U                    505                      QUINIENTOS TREINTA Y TRE




5C Y 2D                           547                      QUINIENTOS DIECINUEVE




5C, 1D Y 9U                    519                      QUINIENTOS VEINTE




5C Y 5U                           533                       QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE




 Escribe el número anterior y posterior de los números siguientes.




537 / 500 / 589 / 585




Ej: 537:     Anterior: 536   //  Posterior: 537







 Completa:




535 =       5 C,         D y          U   //   197 =       //    369 =     //
  
344 =      //      569=



 Continúa la serie del 410 al 570 contando de 20 en 20



 Coloca, opera y completa.


421 - 385 =     Minuendo = 421 Sustarendo =       Resto =      

168 - 259 =  Minuendo =  



  Coloca en vertical, resta y comprueba.


    38  -  27 =   11 .    PRUEBA: sustraendo + resto = Minuendo.




    632 - 481 =               //    231 - 124 =




Ahora calcula el minuendo de una resta sabiendo que el sustraendo es 235 y la diferencia 79



 Coloca en vertical y corrige estas restas.




326 - 199 = 226      //429 - 154 = 375      // 24 - 106 = 182     




 Completa la serie.


410 (+4)             (-6)           (+9)         (-4)          (+7)      




425 (+3)             (-2)           (+3)         (-4)           (+10)




 Resuelve

Raquel ha pescado 152 peces y Raúl 80 peces menos ¿Cuántos peces ha pescado Raúl? Acuérdate de subrayar datos en rojo, pregunta en azul. Realiza la operación que consideres y responde de forma correcta a la pregunta.




. Escribe cómo se leen estos números ordinales.




15º         12º       20º         11º         16º        18º         10º        




15. Dime.


El anterior al 2º es :       El posterior al 13º es:       el anterior al 20º es:  
         
Entre el 17º y el 19º está el :            entre el 12º y el  20º están:         



18. Resuelve.


Si la cuerda A tiene 45 cm de largo y la B tiene 71 cm. Cuánto más larga es la cuerda B que la cuerda A?




19. Cuántos centímetros son:


1m y 57 cm =      cm  +      cm =      cm.




2m y 34 cm =      cm  +      cm =       cm






5 comentarios:

  1. Hola, en el ejercicio 6 de esta semana, en el último apartado que pone:
    Cuáles son > que 685 y > que 720, es así o < que 720?

    ResponderEliminar
  2. La pregunta es: cuáles son mayores que 685 y, cuáles los menores de 720

    ResponderEliminar
  3. Hola. Ejercicio 14 continúa la serie 832/822/.....862. Si parte de 832 para llegar a 862 habrá que sumar, pero el segundo número que dais es 822

    ResponderEliminar
  4. Si disculpad fue una errata; no te preocupes y obvia esa actividad.Hemos reestructurado el esquema de trabajo, esa actividad ha quedado anulada.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días! La ficha 5 que pusisteis esta semana no somos capaces de abrirla,pone error. Gracias.

    ResponderEliminar